Siempre me ha dado curiosidad el por qué nos llaman tanto la atención todas aquellas noticias, imágenes y vídeos en redes sociales de famosos cometiendo “errores” en su día a día haciendo que los admiremos más, y como, por el contrario, nos tienden a producir rechazo aquellos famosos que solo muestran su imagen “perfecta” de estrella de cine.
¿Por qué será que aquellos que muestran sus “meteduras de pata” nos generan más atracción que aquellos que son ideales?
El efecto Pratfall
La psicología da respuesta a esta curiosa paradoja con el Efecto Pratfall, el cual podríamos traducir al castellano como “metedura de pata o caída tonta”. Este fenómeno afirma principalmente que aquellas personas que consideramos que poseen altas capacidades y son más competentes que la mayoría, nos resultan mucho más atractivas cuando cometen algún error y por el contrario, aquellas que consideramos mediocres cuando cometen el mismo error tendemos a considerarlas menos atractivas.
¿Qué dice el estudio?
El equipo de psicólogos de la Universidad de Minnesota encabezado por Elliot Aronson realizó en 1996 el estudio del Efecto Pratfall. En dicho estudio, pretendían dar respuesta a: ¿Por qué las personas que consideramos altamente capaces nos producen rechazo?
Para ello, a los participantes les pasaron cuatro grabaciones distintas, en las cuales aparecían cuatro estudiantes realizando una presentación para las pruebas del equipo de Quiz Bowl de la universidad y respondiendo a una serie de preguntas complicadas.
En la primera grabación, la persona que aparecía tenía altas capacidades; en la segunda, la persona poseía una capacidad media, en la tercera, la persona con altas capacidades cometía un error embarazoso y en la cuarta, una persona con capacidad media cometía el mismo error que la persona de la tercera.
Los participantes del estudio tenían que expresar su opinión al respecto tras escuchar las distintas grabaciones, las cuales eran todas iguales, excepto por la manipulación de las capacidades y del error.
Los resultados mostraron que la persona de la grabación con altas capacidades que cometía un error resultaba la más atractiva de todas y la que cometía el mismo error, pero presentaba capacidades medias resultaba la menos atractiva.
Por tanto, la “metedura de pata” a pesar de ser la misma, despertó la simpatía de los participantes ante la persona más capaz y potenció el rechazo de la persona con una capacidad media. Por ello, el nivel de simpatía o rechazo que nos despiertan las personas varía en función de sus habilidades y no de los posibles “errores” que pueda cometer.
¿Qué pasa en nuestro día a día?
Este efecto se extrapola a todo tipo de habilidades y capacidades que consideramos superiores a la media y que normalmente admiramos, como por ejemplo en el caso de los famosos independientemente de si actriz, cantante, youtuber, escritora, etc.
Entre algunos Pratfalls característicos y muy conocidos en famosos actuales encontramos a:
- Jennifer Lawrence y sus muy conocidas caídas en eventos repletos de gente.
- Tom Holland y sus múltiples spoilers.
Sofía Perpiñán Aguilera
Graduada en Psicología. Psicóloga General Sanitaria, experta en psicología Infanto-Juvenil. Cofundadora de (entre) Centro Psicológico.
Referencias
Aronson, E., Willerman, B., & Floyd, J. (1996). The effect of a pratfall on increasing interpersonal attractiveness. Psychon. Sci., Vol. 4 (6), 227-228.